Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Uber demandará a Colombia por suspender la plataforma, aseguran que es una violación al TLC con EE.UU. La empresa dio a conocer a través de un documento su intención de adelantar un multimillonario pleito internacional tras la decisión del Gobierno Nacional de bloquear la plataforma.
En dicho documento la empresa también, alegó que el Gobierno colombiano no ha interferido ni sancionado a otras plataformas tecnológicas que prestan servicios similares, por lo que se estaría ante un trato desigual de circunstancias asimilables y medidas discriminatorias en su contra.
Esto ante la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio ante la demanda interpuesta por Cotech S.A. en contra de Uber BV, Uber Technologies INC y UBER Colombia S.A.S., donde se determinó que estas últimas incurrieron en actos de competencia desleal por violación de normas y desviación de clientela al prestar de manera irregular el servicio público individual de transporte.
Camilo Gómez, director de la Agencia Jurídica del Estado, explicó que, Uber presentó una carta de intención, que es una etapa de pre litigio antes de que se proceda a presentar una demanda. Esa etapa, según comentó, dura seis meses, indicó en Caracol Radio.
Manifestó que no se trata de discutir la normatividad de la aplicación en el país, sino si el Estado cumple con parámetros de la inversión. Además “si Colombia incurrió o no el trato justo y equitativo o si se produjo expropiación”.
Gómez manifestó que el país demostrará que cumple con la protección de la inversión acordada en el TLC y que el anuncio de Uber no necesariamente se concretará en una demanda inmediata.