Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Roberto Gómez Bolaños es un nombre inolvidable y hoy sus miles de seguidores en las redes sociales recordaron el día de su cumpleaños 92 con sus más famoso personas que por años fue motivo de alegría para grandes y pequeños.
Nació un día como hoy, 21 de febrero de 1929, fue hijo de la secretaria bilingüe Elsa Bolaños Cacho y del pintor, dibujante e ilustrador Francisco Gómez Linares.
Antes de dedicarse a la actuación, estudió ingeniería mecánica en la Universidad Nacional Autónoma de México y nunca se graduó.
El artista no tuvo un vida nada fácil a los seis años sufrió la muerte de su padre y luego la muerte de su madre por un cáncer de páncreas. Su madre, que nunca llegó a conocer la fama de la serie El Chavo del 8 ni tampoco todos sus personajes.
Inició su carrera como creativo publicitario, lo que lo conectó con la radio y la televisión, en la cual fue, durante la década de 1950, un muy activo guionista.
Años más tarde el mismo se denominó Chespirito y nació el personaje del Chapulín Colorado. Un año más tarde, apareció el Chavo. A mediados de los ochenta inicia un breve programa llamado La chicharra, serie basada en periodistas, sin mucho éxito.
A pesar de ser muy conocido por sus papeles del Chavo y del Chapulín Colorado, también fue creador de varios personajes más, como el Chómpiras, el Doctor Chapatín, Vicente Chambón y Chaparrón Bonaparte.
A pesar de sus guiones recurrentes, estos programas se convirtieron en éxitos a lo largo de toda Hispanoamérica, Estados Unidos y España, en gran medida gracias a la simpatía del cuadro de actores como Carlos Villagrán, Ramón Valdés, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Angelines Fernández, Raúl Padilla, Horacio Gómez Bolaños y María Antonieta de las Nieves.
En 1980, sus sketchs se volvieron a reunir en una hora semanal en el programa llamado bajo su pseudónimo, y permaneció al aire hasta 1995.
Gómez Bolaños falleció el 28 de noviembre de 2014, dejando atrás un legado imborrable;
Datos poco conocidos:
1. Protagonizó películas mexicanas, escritas y actuadas por él mismo como El Chanfle y El Chanfle 2 Don Ratón y Don Ratero, Charrito y Música de viento.
2. En 2000, Televisa le da un homenaje titulado "¡No contaban con mi astucia!", conmemorando los 30 años de aniversario del programa El Chavo del Ocho.6
3. En 2011, Chespirito abrió su cuenta en Twitter llegando a alcanzar en menos de un día más de 170 000 seguidores, al segundo día un total de 250 000 seguidores, y medio millón en tan solo una semana.
4. El 20 de noviembre de 2013, Chespirito recibió el Premio Ondas Iberoamericano a la trayectoria más destacada en televisión.
Capulina
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/PFuqVVXEKgM" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Ciudadano Gómez
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/bnDiF2z7wbE" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
La Chicharra
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/CPV1lrmDmhI" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Don Calavera
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/kxdAqJ8Rowk" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Los super genios de la mesa cuadrada
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/eQ_xVTlrr9s" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>